fachada casa bruma en concreto aparente

Desde hace mucho, el concreto aparente ha ganado protagonismo en la arquitectura en general y el diseño de interiores, esto, debido a su estética cruda y su resistencia inigualable. Por obvias razones, su textura, a menudo rugosa y marcada por el encofrado, lo convierte en un material que no necesita disfraces: ya que su belleza radica en exhibir una especie de honestidad estructural.

Pero ¿Qué es? ¿Cuáles son sus ventajas, aplicaciones y cómo puedes integrarlo en un diseño arquitectónico? Descubramos a continuación de que trata este acabado que es odiado por muchos y amado por otros.

Conoce más sobre: ¿Que es el concreto pulido?

¿Qué es el concreto aparente y por qué ha sido tendencia?

El acabado en concreto aparente es un material que no se oculta bajo pintura, recubrimientos o revestimientos adicionales. Se muestra tal cual es, con sus texturas naturales y su color característico. Incluso ahora es posible añadir texturas diversas y pigmentarlo para lograr tonos distintos como el negro, verde, rosa etc.

Un ejemplo de ello es el proyecto "Casa Bruma" de la Arquitecta Fernanda canales y Claudia Rodrigues. Quienes plasman la esencia pura del concreto aparente en un tono negro a través de volúmenes dispersos que convergen con la naturaleza del lugar. Aunando al interior acabados en madera y un diseño de iluminación que hace contraste en cada espacio.

sala de estar en concreto aparente
Sala de Estar
cocina y comedor en acabado de hormigón aparente
Comedor

Por otra parte, este material fue concebido desde los primeros edificios brutalistas de mediados de 1950 y dado el éxito que tuvo cuando el arquitecto Le Corbusier considerado como protobrutalista lo impulso antes de definir este concepto, comenzó a emplearse incluso en casas contemporáneas minimalistas.

Este material ha evolucionado hasta convertirse en sinónimo de elegancia industrial y modernidad. La tendencia se atribuye debido a los puntos a favor siguientes:

  • Su capacidad de combinar dureza y estética, logrando espacios visualmente impactantes.
  • La creciente búsqueda de combinarse con materiales naturales y sustentables que reduzcan el impacto ambiental.
  • Su versatilidad para adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos.

En todo caso: “Su belleza radica en la honestidad aparente del material, en la exhibición sin tapujos de la estructura misma. Su textura rugosa, tan llena de carácter, permite la creación de ambientes únicos y memorables.

Ventajas del concreto aparente en la construcción

Optar por la utilización de concreto aparente no solo es una decisión estética, sino también funcional. Entre sus principales ventajas destacan:

Durabilidad y resistencia

El concreto es uno de los materiales más resistentes en construcción. Su longevidad lo convierte en una opción ideal para estructuras que buscan estabilidad a largo plazo.

Bajo mantenimiento

A diferencia de la pintura o el yeso, que requieren retoques constantes, el concreto aparente resiste el paso del tiempo sin perder su esencia. Un sellador adecuado ayuda a protegerlo de manchas y humedad.

Versatilidad y atemporalidad

Se adapta tanto a estilos modernos e industriales como a combinaciones más cálidas con madera y acero.

Tipos de acabados en concreto aparente

El acabado del concreto aparente puede manipularse para obtener distintos efectos visuales:

  • Concreto pulido: Se trata de lograr una superficie lisa y brillante, mediante un trabajo especial y es ideal si te gustaría conseguir espacios interiores con un carácter moderno.
  • Concreto rústico: Se deja la textura natural del encofrado para un acabado más orgánico.
  • Concreto pigmentado: Se agregan colorantes para concreto con la finalidad de obtener tonos específicos sin perder la textura.
  • Concreto con agregados visibles: Piedras y áridos quedan expuestos en la superficie, creando patrones únicos. En este punto es necesario de hacer un martelinado, que consiste en martillar las superficies expuestas con una herramienta dintelada especial parecida al martillo que ayuda a exponer los agregados del concreto.

Cómo aplicar concreto aparente correctamente

Para lograr un concreto aparente de calidad, es importante seguir o supervisar que se realicen correctamente los siguientes pasos:

  • Uso de encofrados adecuados: Un encofrado limpio y bien diseñado garantiza una textura uniforme.
  • Cuidado en la mezcla y el vertido: Un mal vibrado puede generar burbujas de aire no deseadas. Ten mucho cuidado en este punto, ya que no es grato encontrarte con sorpresas al descimbrar. Por lo que tendrías que demoler todo y empezar de nuevo.
  • Curado y sellado: Un buen curado previene grietas, y los selladores protegen la superficie del desgaste.

Errores comunes:

  • No considerar la textura del encofrado.
  • Usar una mezcla de mala calidad o desproporcionada en cemento.
  • Descuidar la protección contra humedad y manchas.

Usos en arquitectura y diseño

Las aplicaciones del concreto aparente son diversas y van más allá de las paredes:

  1. Muros de concreto y fachadas: Ideal para casas modernas y edificios con estética y estilo industrial.
  2. Mobiliario y decoración: Mesas, barras de cocina, estanterías con acabado crudo.
  3. Pisos y techos: Superficies resistentes y de bajo mantenimiento.

Comparación con otros materiales de construcción

Característica Concreto aparente Yeso/Pintura Piedra natural
Durabilidad Alta Media Alta
Mantenimiento Bajo Alto Medio
Costo inicial Medio Bajo Alto
Versatilidad Alta Media Media

El concreto aparente se posiciona como una excelente opción frente a otros materiales, ofreciendo belleza, resistencia y facilidad de mantenimiento.

Mantenimiento y cuidados

Aunque es un material resistente, requiere algunos cuidados básicos para mantener su apariencia impecable:

  • Selladores protectores: Evitan filtraciones y manchas.
  • Limpieza regular: Con agua y jabones neutros, sin químicos agresivos.
  • Reparaciones oportunas: Para evitar la propagación de fisuras.

¿Vale la pena emplear un acabado en concreto aparente?

textura en muro de concreto aparente
Textura de Hormigón Aparente

Si buscas un material con carácter, durabilidad y un estilo único, si es una opción ganadora más allá de las emisiones contaminantes que pueda generar. Ya sea en interiores o exteriores, su combinación de brutalismo y elegancia lo convierte en una elección buena si buscas un diseño contemporáneo.

Indudablemente, se adapta a cualquier estilo arquitectónico y a cualquier tipo de proyecto, demostrando su versatilidad y su adaptabilidad a las necesidades actuales. Puede ser una decisión que combina la funcionalidad con la estética en un equilibrio perfecto para cualquier construcción. El concreto aparente es una opción que perdura en el tiempo, ofreciendo una belleza atemporal y una durabilidad excepcional. ¿Qué te parece? ¿Utilizarías este material?